VUELVEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!
El 2º video es el trailer de la 4ª temporada, contiene spoilers de esos :P

12 cursos de piano, toda una vida de ensayos,virtuosismo innato...para hacer reír a la gente...
...ABSOLUTLY FANTASTIC
Víctor Borge y Franz Liszt - Hungarian Rhapsody #2
Le Fabuleux Destin d'Amélie Poulain, una de las mejores películas de la historia, y no lo digo yo, lo dice la imdb.com
Yann Tiersen es el creador de la BSO
Yo también haría el tonto en la tele para vender mi disco,eso si, no debe estar muy interesada en el mercado húngaro)...
...Kellie Pickler
Bonita voz.
Este es un vídeo hecho por Wooddy Allen en apoyo a los guionistas huelguistas de Hollywood...
...ESQUIROL!!!
Atracador: ¡¡¡La pasta o la vida!!!
Chica Japonesa: ejem...si, un momento, que me transformo en máquina expendedora...
Via: ALT1040
Enlace: Japanese skirt to wart off crime
Arcade Fire es el nombre del grupo que ha hecho este vídeo.
La canción se llama Neon Bible, y está incluída en su disco de mismo nombre.
La lentitud es fea...y con ganas !!
Esto es como taparse los oídos y mirar a la gente sin escuchar nada de lo que dicen...parecen tontos!!
Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:
"Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí la pregunta del examen: 'Demuestre como es posible determinar la altura de un edificio con la ayuda de un barómetro'.
"El estudiante había respondido: 'lleve el barómetro a la azotea del edificio y átele una cuerda muy larga. Descuélguelo hasta la base del edificio, marque y mida. La longitud de la cuerda es igual a la longitud del edificio'.
"Realmente, el estudiante había planteado un serio problema con la resolución del ejercicio, porque había respondido a la pregunta correcta y completamente. Por otro lado, si se le concedía la máxima puntuación, podría alterar el promedio de su año de estudios, obtener una nota mas alta y así certificar su alto nivel en física; pero la respuesta no confirmaba que el estudiante tuviera ese nivel. Sugerí que se le diera al alumno otra oportunidad. Le concedí seis minutos para que me respondiera la misma pregunta pero esta vez con la advertencia de que en la respuesta debía demostrar sus conocimientos de física.
"Habían pasado cinco minutos y el estudiante no había escrito nada. Le pregunté si deseaba marcharse, pero me contestó que tenía muchas respuestas al problema. Su dificultad era elegir la mejor de todas. Me excusé por interrumpirle y le rogué que continuara. En el minuto que le quedaba escribió la siguiente respuesta: coja el barómetro y láncelo al suelo desde la azotea del edificio, calcule el tiempo de caída con un cronómetro. Después aplique la formula altura = 0,5 A por T2. Y así obtenemos la altura del edificio. En este punto le pregunté a mi colega si el estudiante se podía retirar. Le dio la nota más alta.
"Tras abandonar el despacho, me reencontré con el estudiante y le pedí que me contara sus otras respuestas a la pregunta. Bueno, respondió, hay muchas maneras, por ejemplo, coges el barómetro en un día soleado y mides la altura del barómetro y la longitud de su sombra. Si medimos a continuación la longitud de la sombra del edificio y aplicamos una simple proporción, obtendremos también la altura del edificio.
"Perfecto, le dije, ¿y de otra manera? Sí, contesto, este es un procedimiento muy básico: para medir un edificio, pero también sirve. En este método, coges el barómetro y te sitúas en las escaleras del edificio en la planta baja. Según subes las escaleras, vas marcando la altura del barómetro y cuentas el numero de marcas hasta la azotea. Multiplicas al final la altura del barómetro por el numero de marcas que has hecho y ya tienes la altura.
"Este es un método muy directo. Por supuesto, si lo que quiere es un procedimiento mas sofisticado, puede atar el barómetro a una cuerda y moverlo como si fuera un péndulo. Si calculamos que cuando el barómetro esta a la altura de la azotea la gravedad es cero y si tenemos en cuenta la medida de la aceleración de la gravedad al descender el barómetro en trayectoria circular al pasar por la per-pendicular del edificio, de la diferencia de estos valores, y aplicando una sencilla fórmula trigonométrica, podríamos calcular, sin duda, la altura del edificio. En este mismo estilo de sistema, atas el barómetro a una cuerda y lo descuelgas desde la azotea a la calle. Usándolo como un péndulo puedes calcular la altura midiendo su periodo de precisión. En fin, concluyó, existen otras muchas maneras. Probablemente, la mejor sea coger el barómetro y golpear con el la puerta de la casa del conserje. Cuando abra, decirle:
"-Señor conserje, aquí tengo un bonito barómetro. Si usted me dice la altura de este edificio, se lo regalo. En este momento de la conversación, le pregunté si no conocía la respuesta convencional al problema (la diferencia de presión marcada por un barómetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferencia de altura entre ambos lugares) dijo que la conocía, pero que durante sus estudios, sus profesores habían intentado enseñarle a pensar".
El estudiante se llamaba Niels Bohr, físico danés, premio Nobel de Física en 1922, más conocido por ser el primero en proponer el modelo de átomo con protones y neutrones y los electrones que lo rodeaban. Fue fundamentalmente un innovador de la teoría cuántica.
Enlace La Insignia
La nueva versión de Google Earth incorpora mapas del espacio.
Este es un vídeo "orientativo" (como los de Dharma Iniciative) de como usar la nueva utilidad de este programa.
Curiosas (¿trucadas?) capturas de Google Earth. Esta concretamente es en Holanda.
Enlace: In Pictures: The Strangest Sights in Google Earth
Así se llama la nueva campaña publicitaria de Diesel, y para ello han contratado al artista Johan Renck
Se trata de fotos de personas del futuro en situaciones cotidianas del presente. Aquí os dejo una de ellas (Galería completa)
Si alguien señala que tu teoría favorita del Universo entra en conflicto con las ecuaciones de Maxwell, tanto peor para las ecuaciones de Maxwell. Si entra en contradicción con las observaciones, bueno, todos sabemos que hay experimentadores chapuceros por ahí. Pero si se demuestra que tu teoría entra en conflicto con las leyes de la termodinámica, no puedo darte esperanza; no le queda nada más que hundirse en la más profunda de las humillaciones.
-Sir Arthur Eddington-
Via: CPI
Desde que Dan Brown escribe libros a todo el mundo se le da por leer. Si no sabes..."pa que te metes?"
Enlace: La Petite Claudine 3.0
Tom Loves Val !!! (o como sería una versión brokeback mountain de Top Gun).
Toda una tarde mirando estos geniales "trailers" ficticios: Scary Poppins , El Resplandor by Steven Spielberg , Taxi Driver funny , Forrest Gump versión thriller , The Ring versión thriller , Cadena Perpetua Gay , y por supuesto el clásico... TITANIC 2
¿Jugabas con la Nintendo?...Estás condenado!!!
Yo quería la Megadrive!!!!!!!!!!! Perdóname señor, por favooooooor!!!!
Enlace: Viruete
Hay gente a la que le parece increíble que este tío sea Gobernador de California
¿Y que haya sido actor no?
Japón...el país del sol naciente...y las tetas crecientes. Aunque parezca broma, esto existe de verdad ... y se vende.
Este es el corto ganador del segundo certamen del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Asturias.
Lo mejor del corto ... Ana.
Enlace: Blog de cine
Un nuevo vídeo de orientación, esta vez de la estación 6, también conocida como "orquídea".
y aquí dejo un trailer de la 4ª temporada.
(Los que no visteis la 3ª ni lo ojeéis!!!)
Pronto emitirán esta genial serie en cuatro. Trata de un psicópata fanático de la sangre, que se dedica a liquidar asesinos al mismo tiempo que trabaja para la policía.
Aquí está la cabecera,también genial:
Por cierto, aunque cuesta darse cuenta, el actor protagonista(Michael C. Hall) es el mismo de "a 2 metros bajo tierra".